Noticias
Reunión entre la Federación Catalana de Caza y el diputado del Partido Popular, Sr. Pau Ferran
16/05/2025
La Federación Catalana de Caza quiere agradecer públicamente la buena predisposición del Partido Popular hacia el colectivo de cazadores catalanes. Ayer, en la sede de la Federación Catalana de Caza, tuvimos la oportunidad de mantener una reunión con el diputado del PP en el Parlamento de Cataluña, el Sr. Pau Ferran.
En el encuentro asistieron el presidente de la Federación, el Sr. Joaquim Zarzoso, y el presidente de la Representación Territorial de Barcelona, el Sr. Antonio Morales. Durante la reunión se puso en valor la importante labor social que desarrolla el colectivo de cazadores, y se expuso con detalle la situación actual de la caza en Cataluña, remarcando el firme compromiso de los cazadores federados con el mundo rural y su colaboración constante en la gestión de los daños a la agricultura.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el análisis de las graves afectaciones derivadas del Decreto de Sequía 5/2024, que impacta directamente en el sector cinegético. Se expresó la preocupación por la obligatoriedad de una formación específica para obtener permisos excepcionales, a pesar de que muchos cazadores ya cuentan con una larga experiencia contrastada en este tipo de actuaciones, siempre con índices de incidencias inexistentes.
Además, se manifestó la preocupación por el desarrollo de varios proyectos de control poblacional en el territorio, como los referentes al conejo en la demarcación de Lleida o del jabalí en zonas de Girona. Desde la Federación consideramos que los actores principales e insustituibles en la gestión de estas especies deben ser, de manera indiscutible, las sociedades de cazadores locales y sus miembros, y no cazadores externos o ajenos a estas estructuras. Esta inquietud ya ha sido trasladada directamente a la administración.
Asimismo, se trasladó al diputado la necesidad de una normativa sectorial específica para los perros de caza, ante la dificultad o negativa de censar nuestros perros en algunos ayuntamientos o la negativa a dar de alta un núcleo zoológico. También se puso sobre la mesa la necesidad de desarrollar una Ley de Caza propia para Cataluña, que cuente con la implicación directa del sector en su elaboración. Esta normativa debería servir para regular exclusivamente la actividad cinegética, sin derivar competencias en materias como los daños agrícolas u otros usos del medio natural. En definitiva, una ley de caza catalana hecha por cazadores y que recoja las necesidades del sector.
También se puso de manifiesto la necesidad de establecer ayudas directas al sector cinegético, que, pese a disponer de apoyos puntuales, como las ayudas para fomentar las capturas de jabalí para reducir las poblaciones, se consideran totalmente insuficientes para hacer frente a las necesidades reales del colectivo y al papel clave que ejercen los cazadores en la gestión del territorio y el control de la fauna.
Finalmente, se expuso la preocupación del colectivo por diferentes temas que provienen de Europa, como el proyecto de reglamento europeo que prevé la limitación del uso del plomo en la actividad cinegética. Desde la Federación se solicitó un compromiso firme del Partido Popular autonómico y nacional para apoyar una moratoria en su aplicación hasta que no exista una alternativa real, viable y satisfactoria para el sector. En este sentido, la Federación entregó un informe detallado elaborado por la propia RFEC.
En todo momento, el Sr. Pau Ferran, del Partido Popular, reconoció la labor social y el compromiso de los cazadores con la gestión de la fauna, y se comprometió a trasladar a su partido todas las reivindicaciones expuestas, poniéndose a disposición de la Federación Catalana de Caza para ayudar al sector y continuar trabajando conjuntamente.
Finalmente, desde la Federación Catalana de Caza se solicitó el apoyo explícito a todas aquellas propuestas y/o normativas que puedan debatirse en el Parlamento de Cataluña y que vayan encaminadas a favorecer al colectivo de cazadores. Ya es hora de que la política catalana apoye de manera directa y decidida la labor social que realizamos desde el sector cinegético.
Desde la Federación, valoramos muy positivamente este encuentro y confiamos en poder seguir colaborando con los representantes políticos para defender y garantizar el futuro de la caza en Cataluña.